El Cairo en 3 días

El Cairo es la capital de Egipto y se encuentra al noreste del mismo. Está ubicado a la orilla este del rio Nilo, a unos kilómetros al oeste de Suez y al sur de la costa mediterránea.
Su riqueza patrimonial y su cultura son extraordinarias, está formado por un laberinto de calles en las que te encantara perderte disfrutando de sus museos y mezquitas.
Si estas pensando en visitar el Cairo sigue nuestra guía de tres días y podrás ver los monumentos más importantes de El Cairo.¿Que ver en el Cairo en 3 días?
A pesar de ser un destino muy rico en cultura e historia se puede ver perfectamente en 3 días, si sabes bien lo sitios que elegir, así que estás de suerte con nuestra Guía de El Cairo en 3 días no te perderás nada y podrás optimizar tu tiempo a la perfección.
Guia de El Cairo: Día 1
El primer día comienza con el plato fuerte del viaje. Sin lo vamos a dedicar a los monumentos estrellas de cualquier viaje a Egipto la Gran Pirámide de Guiza y a La Esfinge, están muy cerca la una de la otra. Y si decides realizarlo con guía privado o con excursión podrás verlos los dos en el mismo día.
Pirámide De Keops
La pirámide de Keops o Jufu, construida durante el reinado, aproximadamente entre los años 2605 y 2580 a.C., del faraón del mismo nombre, es la mayor de las pirámides de la necrópolis de Guiza.
Gran Esfinge De Guiza
La Gran Esfinge de Guiza, de 57 metros de longitud y 20 de altura, esta esculpida en un montículo de roca caliza y en el momento de su construcción estaba pintada.
El cuerpo la forma de un león, mientras que la cabeza podría representar al faraón Kefrén (también conocido como Jafra o Jefrén) que reinó aproximadamente entre los años 2547 a 2521 a.C.
ACTIVIDADES MÁS RECOMENDADAS
Estas actividades son las más recomendadas y realizadas con guías de confianza y con precios sin cobrecostes ni “sorpresas” adicionales.
Pirámides de Giza, Menfis y Saqqara – Conoce la historia de Egipto de la mano de un Egiptologo 50€ – VER EXCURSIÓN >
Pirámides y El Cairo en 1 día – Completo Tour con Guía privado para conocer lo mejor de Egipto en 1 solo día 60€ – VER TOUR >
Excursión al oasis de Fayoum – Conoce un Oasis que parece un espejismo. Una maravilla de la naturaleza 67€ – VER TOUR >
Guía de El Cairo: Día 2
Después de las grandes emociones del primer día vamos a seguir con nuestra guía durante este día puedes visitar Zamalek, el Museo egipcio y la Ciudadela entre otros, cuál de todos ellos más interesante.
Zamalek (Gezira Island)
La isla de Gezira, también conocida como “Zamalek” es un lugar agradable para caminar, muy occidentalizado en comparación con el resto de la ciudad.
Aquí es donde se encuentran la mayoría de las embajadas y sedes de negocios, además de galerías de arte, tiendas de antigüedades, librerías y restaurantes.
Por último, pero no por ello menos importante, “Zamalek” cuenta con una gran selección de hoteles, desde grandes hoteles de cinco estrellas hasta pequeños hoteles boutique.
Museo Egipcio De El Cairo
El Museo Egipcio de El Cairo, ubicado en la plaza Tahrir, es uno de los mayores museos dedicados íntegramente a la antigüedad egipcia.
El edificio de dos plantas, cuenta con un centenar de salas en las que se exponen más de 160.000 objetos.
La joya del museo es, sin ningún género de dudas, el tesoro de Tutankamón.
La construcción de un nuevo Gran Museo Egipcio en Giza (se prevé su inauguración parcial a mediados de 2018) suscitó intensas polémicas ya que el tesoro de Tutankamón se trasladará allí y más de cien mil objetos más.
Durante la revolución egipcia de 2011, el museo fue saqueado en la noche del 28 de enero, parece ser que por móvil económico, algunos de los objetos robados ya han sido recuperados desde entonces. La motivación de los saqueadores parecía ser, sobre todo, ganar dinero.
Museo Palacio Manial
El complejo residencial, compuesto por cinco edificios rodeados de jardines persas, dentro de un extenso parque de jardines ingleses, a lo largo de una pequeña rama del Nilo.
El Palacio Manial fue construido por iniciativa del príncipe Mohammed Ali Tewfik, entre los años 1899 y 1929.
El estilo arquitectónico de las construcciones conjuga el modernismo y el rococó europeos con estilos de arquitectura islámica tradicional, como el otomano, el árabe y el persa.
El Palacio, el mobiliario y las colecciones del Príncipe fueron entregados al Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto en el año 1955, para pasar a ser un museo público.
Mezquita De Ibn Touloun
Con una superficie total de aproximadamente 26.000 m2, es la tercera mezquita más grande del mundo y aunque ha sido restaurada en diversas ocasiones siempre ha conservado su aspecto original.
Su construcción entre los años 876 y 879, fue ordenada por Ahmad Ibn Tulun, que gobernó el país de forma prácticamente autónoma desde el año 868 hasta 884.
Ciudadela De El Cairo
Encaramada en un espolón rocoso, la ciudadela que ocupa una superficie de unas 10 hectáreas domina la ciudad de El Cairo. Desde el siglo XII hasta principios del siglo XIX, la ciudadela fue residencia de los gobernantes de Egipto.
Debe su aspecto actual al gobernador del sultán del Imperio Otomano Selim III, Mohammed Alí (1805-1848), considerado el fundador del Egipto moderno.
Reorganizó la distribución de la ciudadela, destinando la parte norte a aposentos privados, mientras que la parte sur estaba abierta al público, además hizo reconstruir parte de las murallas y muchos de los edificios que estaban prácticamente en ruinas, algunos de los edificios más destacados son:
Iglesia De Los Santos Sergio Y Baco
Se trata de una de las iglesias más antiguas de Egipto ya que la fecha de su construcción aunque no puede precisarse con exactitud, data de los siglos IV o V.
Según la tradición, la iglesia fue construida en el lugar de estancia de la Sagrada Familia, durante su estancia en Egipto, circunstancia que puede darse prácticamente por descartada a raíz de los trabajos arqueológicos realizados en el subsuelo de la misma.
La iglesia está dedicada a los santos mártires Sergio y Baco, soldados romanos, cuyas reliquias se guardan en esta iglesia
Guia de El Cairo: Día 3
Este tercer día en El Cairo lo disfrutaremos viendo el Museo de arte islámico de el Cairo, visita también Bab Zuwayla, Jan el Jalili, la Mezquita de Al Azhar, el parque al Azhar y la Mosque-Madrassa of Sultem Hassan, te sorprenderá gratamente.
Museo De Arte Islamico De El Cairo
En las 25 salas del museo inaugurado en el año 1903, se exponen al público unas 2.500 piezas, de un fondo museístico de casi 100.00 piezas, que conforman una de las colecciones de arte islámico más importantes del mundo.
Durante los últimos años el museo ha pasado por graves dificultades.
Entre los años 2003 y 2010 estuvo cerrado por unas obras de restauración que, en principio, tenían que haber durando bastante menos.
Posteriormente en enero del 2014, resulto gravemente afectado por un atentado con coche bomba contra la Dirección de Seguridad de El Cairo, situada justo enfrente del museo, perpetrado por el grupo Ansar Beit al-Maqdis, afiliado al Estado islámico, y no pudo reabrirse hasta el 10 de Enero de 2017.
Puerta Zuweila (Bab Zuweila)
En el año 1092, el visir Badr al-Yamali hizo construir una segunda muralla alrededor de lo que hoy en día es la ciudad vieja de El Cairo. Bab Zuweila es una de las tres puertas que todavía permanecen en pie, y es la puerta sur de dicha muralla.
Está formada por dos torres gemelas (minaretes) a las que se accede por una empinada cuesta.
Jan El-Jalili
Los orígenes del zoco de Jan El-Jalili, se remontan al año 1382 y es el zoco más grande de Egipto.
Hay tiendas de todo tipo de artículos, cualquier cosa que busques la encontraras allí, pero no se te olvide que no te puedes conformar con el primer precio que te den, hay que regatear ya que es lo típico de estos sitios.
Mezquita Al-Azhar
La fundación de esta mezquita coincide con el nacimiento de El-Qahira (El Cairo), que los fatimíes convirtieron en su capital.
Construida entre los años 970 y 972 en tiempos del califa de la dinastía fatimí, conquistador de Egipto, Al-Muizz li-Dîn Allah (953-975), la mezquita lleva el nombre de “Al-Azhar” en homenaje a Fátima Zahra, hija de Mahoma.
En un principio estaba formada por un patio rodeado de tres naves y un solo minarete al que se le añadieron dos más, construidos entre finales del siglo XV y principios del XVI, la entrada actual fue construida en tiempos de la dominación Otomana
En el año 988, la primitiva escuela de la mezquita se convirtió en una universidad donde se enseñaba derecho y teología, que con el paso del tiempo se fue ampliando, de tal manera que ya en el año 1005 disponía de una importante biblioteca pública y se impartían clases de química, astronomía y filosofía además de disciplinas estrictamente religiosas. Hoy en día es una de las tres universidades islámicas más antiguas del mundo que sigue activa.
Parque Al-Azhar
El parque inaugurado el 25 de marzo de 2006, tiene una superficie de treinta hectáreas y ocupa el lugar de un antiguo vertedero de residuos urbanos.
La iniciativa de su construcción corresponde al AGA KHAN TRUST FOR CULTURE, una agencia dedicada a la revitalización de comunidades del mundo islámico
El proyecto no solo incluía el desarrollo del parque, sino también aspectos relacionados con la arqueología, la rehabilitación de edificios históricos e incluso iniciativas de mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.
Mezquita-Madrasa Del Sultan Hassan
El complejo de la mezquita y madrasa del Sultán Hassan con una superficie de 7.906 m2, fue construido entre los años 1357 y 1363 por iniciativa del sultán An-Nasir Hasan.
Detrás de sus largas y altas fachadas que le dan al conjunto el aspecto de una fortaleza, se encuentra el patio central, en cuyo centro se encuentra la fuente de abluciones.
Cada fachada tiene un iwan (espacio abovedado), destinado a la enseñanza de las cuatro escuelas del pensamiento sunita.
Su minarete más alto con tres galerías mide 86 metros, y es el más alto de El Cairo.
Consejos para viajar a El Cairo
– Hay que tener en cuenta la forma de vestir, en Egipto las mujeres son muy modestas a la hora de vestir, no enseñan lo hombros ni los muslos por mucho calor que haga. Son bastante respetuosos con el turismo y la forma de vestir por lo que no deberías tener demasiados problemas, no obstante si quieres tomar precauciones en este sentido no estará de más.
– Para desplazarte por la ciudad no tendrás ningún problema, encontrarás taxis, autobuses y coches de alquiler. Para los trayectos del aeropuerto a tu hotel puedes contratar un chófer por sólo 19€ el coche completo, es decir hasta 4 personas. Precio sin sobrecostes y muy seguro.
– Prueba y disfruta la cocina local, es exquisita y si quieres un poco de fiesta por la noche hay muchas discotecas a orillas del Nilo.
El Clima en El Cairo
El Cairo tiene un clima semidesértico, si vas en invierno puede que te encuentres el cielo nublado algún que otro día y quizá también un poco de lluvia, pero eso sí, las temperaturas serán muy suaves. Sin embargo el verano es bastante caluroso, por lo que debes evitar salir durante el mediodía.
El Cairo en 3 Días PDF – DESCARGA LA GUÍA
A petición de muchos de nuestros usuarios hemos creado la versión en PDF de nuestra Guía de El Cairo. Para que puedas descargarla Gratis y usarla durante tu viaje.
DESCARGAR GUÍA DE EL CAIRO EN PDF
Deja una respuesta