Berlín en 3 días

Berlin En 3 Dias

Berlin en 3 días

Berlín es una de las ciudades más visitadas de Europa, es una ciudad muy bonita y cuenta con distintos atractivos turísticos entre los que destacan el muro de Berín o la Puerta de Bradenburgo, pero además de todos los puntos turísticos que muchos conocemos hay otros que merecen la pena descubrir por nosotros mismos.

Es un destino realmente interesante para una escapada de 3 días o un fin de semana. Ya que te empaparás de historia y conocerás una de las ciudades que más tienen que contar en Europa.

Berlin En 3 Dias
La Mejor Guía Para Visitar Berlín En 3 Días

Contenido de la Guía

  • Viajar a Berlin en 3 días, ¿es posible?
  • ¿Qué ver en Berlin en tres días?
    • Guía de Berlín: Día 1
    • Guía de Berlín: Día 2
    • Guía de Berlín: Día 3
  • Otras alternativas para ver en tu viaje a Berlin

Índice
  1. Viajar a Berlin en 3 días, ¿es posible?
  2. ¿Qué ver en Berlin en tres días?
    1. Guía de Berlín: Día 1
    2. Guía de Berlín: Día 2
    3. Guía de Berlín: Día 3
  3. Otras alternativas para ver en tu viaje a Berlin

Viajar a Berlin en 3 días, ¿es posible?

Berlín es una inmensa ciudad que resulta prácticamente imposible descubrir por entero en solo tres días. Sin embargo, como sabemos que mucha gente tiene horarios y calendarios apretados, hemos desarrollado una guía con la que podrás conocer lo más importante y lo mejor de Berlín en 3 días.

¿Entonces me recomiendas viajar a Berlín en un fin de semana?

Sí! Totalmente, es una ciudad con mucha historia y con mucho que contar, evidentemente da para muchos más días pero aquí encontrarás la guía perfecta para ver Berlín en un fin de semana de tres días. ¡Prepárate que empezamos!

La mejor forma de conocer Berlin es de la mano de un guía especialista en la ciudad… Y tu a lo mejor puedes pensar que eso te costaría mucho dinero… Pero queremos hacerte un regalazo un Tour de 2:30 horas con un guía experto en la ciudad. ¿A que suena bien? Pues solo tienes que apuntarte al FREE TOUR por Berlín Aquí.

¿Como ahorrar dinero durante tu viaje a Berlín? Berlín tiene varias formas de ahorrar dinero, la principal y nuestra favorita es a través de las travel pass y las tarjetas de transportes. Estas son las principales opciones:

Berlin WelcomeCard –  Uso ilimitado durante 2 días del Transporte Público y Descuentos del 50% en 190 Atracciones turísticas – PVP – 19€ – Reservar Ahora >

Berlin Pass –  Acceso gratuito y sin colas a las principales atracciones de la ciudad durante 2 días PVP – 98€ – Reservar Ahora >

¿Qué ver en Berlin en tres días?

A continuación, te detallo un pequeño itinerario que te llevará a conocer algunos de los lugares más interesantes de todo Berlín. Por supuesto, no podrás recorrer toda la capital de Alemania al completo, pero sí podrás pasar por los lugares de mayor relevancia y aprovechar al máximo tu estancia.

Guía de Berlín: Día 1

El primer día puedes empezarlo visitando la East Side Gallery, es decir, la parte del Muro de Berlín. Y como no podía ser de otra forma empezaremos por él. El emblema más importante de Berlín.

El muro de Berlín

El muro más famoso Europa, que no se derribó en 1989 y que todavía hoy se mantiene en pie, hospedando algunos de los murales y graffitis más bellos que verás jamás. En cierto sentido, estos graffitis representan un homenaje a la libertad.

Muro De Berlin
Muro De Berlín

Puntuación de los expertos: 5

Puerta de Brademburgo

Después de esta visita, puedes acudir al metro para dirigirte a la Pariser Platz. Una vez allí, podrás disfrutar de la fachada oriental de la Puerta de Brandenburgo, uno de los principales símbolos de la ciudad, y que era la puerta de entrada a la ciudad en el pasado.

Puerta De Brademburgo
Puerta De Brademburgo

Se trata de un espectacular monumento, con tres siglos de historia, y de una belleza que no deja indiferente a nadie. Además, se dice que representa el triunfo de la paz sobre la fuerza de las armas.

Puntuación de los expertos: 5

Monumento al Holocausto

Tras visitar la Puerta de Brandenburgo, puedes acudir al Monumento al Holocausto, que se encuentra muy cerca. Este impresionante monumento está compuesto por cientos de bloques de hormigón de diferente tamaño, dispuestos de forma que da la sensación de ser un auténtico laberinto, lo que incrementa la sensación de soledad y desazón que trata de generar.

Memorial Holocausto
Monumento Al Holocausto

Después de esto, puedes caminar un poco (o tomar un autobús) hasta la Columna de la Victoria. Desde el Monumento al Holocausto hasta este otro monumento hay no más de dos kilómetros, así que, si quieres ir dando un paseo, no tardarás mucho.
Esta columna conmemora las victorias de Prusia sobre Dinamarca, Austria y Napoleón III, en diferentes batallas a lo largo del tiempo. Se trata de un monumento de finales del siglo XIX.

Tras esta visita, puede que prefieras ir a comer a un restaurante antes de continuar con la ruta. Por la zona cercana la Iglesia Memorial de Kaiser Wilhelm, encontrarás varios restaurantes. Además, antes o después de comer, puedes visitar la Iglesia.

Memorial Kaiser Wilheim Iglesia Berlin
Memorial Kaiser Wilheim

Tras esto, puedes dirigirte al Bauhaus Archiv, que pasa por ser un museo de pequeño tamaño, pero que congrega diferentes tipos de diseños, pinturas y arquitecturas de la época del Bauhaus. La entrada cuesta 6€.

Puntuación de los expertos: 4,5

Parlamento Alemán

Ya realizada la anterior visita, puedes dirigirte al Reichstag, el Parlamento Alemán, que cuenta con una espectacular cúpula obra de Norman Foster. Desde arriba, podrás disfrutar de unas vistas espectaculares de todo Berlín. Eso sí, hay que reservar hora para poder entrar.

Parlamento Aleman
Exterior Del Parlamento Aleman
Cupula Parlamento Aleman
Reichstag (Parlamento Aleman) Cúpula

Ya terminada la visita al Reichstag y su magnífica cúpula, puedes dirigirte al Museo Topografía del Terror, dedicado a la Gestapo y a las SS. La entrada es gratuita, y lo cierto es que es bastante grande y repleto de información.

Puntuación de los expertos: 4,5

Checkpoint Charlie

Se está acabando el día y por último, y ya cayendo la noche, puedes visitar el Checkpoint Charlie, que servía de paso entre la RDA y la RFA. Se trata de uno de los checkpoints más importantes que hubo en el Muro de Berlín.

Checkpoint Charlie
Checkpoint Charlie

Puntuación de los expertos: 4

Guía de Berlín: Día 2

En el segundo día, puedes realizar un tour subterráneo de los que organiza la Sociedad para la Investigación y Documentación de Estructuras Subterráneas. Existen diferentes itinerarios, y el precio ronda los 10€. Además, te van explicando diferentes aspectos interesantes acerca del papel que tuvieron esas estructuras subterráneas en la II GM.

Bunker Subterraneos Berlin
Bunker Subterráneo Berlín

A lo largo de estas visitas por las zonas subterráneas de Berlín, podrás descubrir diferentes bunkers y pasadizos que se utilizaron durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, sobre todo.
Algunos de estos pasadizos datan de principios del siglo XX y, aunque, originalmente, tenían como cometido proteger a los operarios del metro (por ejemplo), en los años siguientes fueron utilizados como protección frente a los diferentes bombardeos que sufrió la ciudad.

Tour Subterraneo Berlin
A lo largo del camino también podrás disfrutar de algunas imágenes y elementos que ya forman parte de la historia, como las revistas para amas de casa donde se explicaba cómo reaccionar ante un bombardeo, o los juegos de mesa para niños con historias sobre la guerra.

La isla de los museos

Cuando termines de realizar estas visitas subterráneas (como ya hemos señalado, puedes realizar más de una, si lo deseas), puedes acudir a algún restaurante local para disfrutar de la gastronomía alemana y, posteriormente, relajarte en algún parque.
En el caso de que quieras seguir aprovechando el día, puedes optar por visitar alguno de los numerosos museos que hay por la ciudad.

Isla De Los Museos
Isla De Los Museos

Para el día siguiente, el itinerario contempla una visita a la Isla de los Museos, pero, si crees que en un solo día no te dará tiempo de visitar los tres museos que hay allí, puede ser un buen plan dedicar lo que queda de tarde en este día para visitar uno de los tres museos.

Puntuación de los expertos: 4,5

Guía de Berlín: Día 3

En el tercer día, deberías empezar por visitar la Alexanderplatz, que cuenta con la Torre de Televisión, construida, originalmente, como una muestra del poder del comunismo por encima del capitalismo. Esta torre es el edificio más alto de todo Berlín.

Aleksanderplatz Berlin
Aleksander Platz

Alexanderplatz

En la Alexanderplatz también se encuentra el Reloj Mundial, un sorprendente monumento que, además de mostrar el sistema solar, te permitirá saber la hora que es en cualquier parte del mundo.
Terminada la visita a Alexanderplatz, puedes acudir a Tacheles Kuntshaus. Sin embargo, antes de llegar allí, podrás parar, por el camino, a disfrutar de la Nueva Sinagoga de Berlín, un espectacular edificio que no deja indiferente a nadie.

Puntuación de los expertos: 4,5

Tacheles

Berlin Tacheles
Tacheles

Después de visitar Tacheles Kuntshaus (un centro okupado desde la caída del muro de Berlín, y donde suelen realizarse diferentes tipos de actos culturales), podrás dirigirte a la Isla de los Museos, donde se encuentran el Museo de Pérgamo, el Museo Nuevo y el Museo Antiguo.

Si vas con tiempo, puedes entrar a los tres, pero, probablemente, no tendrás mucho tiempo, después de haber realizado todas las visitas anteriores. En ese caso, lo más recomendable será que acudas a uno de los tres y lo visites en profundidad.

Puntuación de los expertos: 4

Museo de Pérgamo

Mi recomendación es que visites el Museo Pérgamo, para que puedas disfrutar del espectacular Altar de Pérgamo, de la Antigüedad Clásica, que fue trasladado hasta el museo alemán hace algunos años.
Además, en este museo, podrás conocer más acerca de las antiguas civilizaciones de Grecia, Roma, Mesopotamia y algunas otras. Además del Altar de Pérgamo, en este museo también se encuentra la Puerta de Istar de Babilonia y la Puerta del Mercado de Mileto.
Señalar que, además de todo lo anteriormente señalado, este museo también alberga una gran cantidad de elementos de arte islámico, que también merecen una visita por su extremada belleza.
Después de todos estos recorridos, seguramente quieras buscar algún bar tranquilo donde tomarte un café y relajarte: Has recorrido lo más importante de Berlín en un tiempo récord de 3 días. ¡Reto conseguido!

Puntuación de los expertos: 4,5

Otras alternativas para ver en tu viaje a Berlin

Jardín Zoológico

El Jardín Zoológico de Berlín se encuentra en el distrito de Mitte y está considerado como uno de los zoológicos con la mayor cantidad de especies animales en todo el mundo.

Fue inaugurado en 1844 gracias a una donación de Federico Guillermo IV de Prusia. El acuario, por su parte, abrió sus puertas en 1913 y reforzó la oferta del establecimiento.

Los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial dejaron con vida a sólo 91 animales de los 3.195 que vivían en el zoológico por entonces. Las tareas de reconstrucción y repoblación, pues, fueron arduas.

Cálaos de cola rufa, tuátaras y gaurs son algunos de los animales más exóticos del Jardín Zoológico, que también cuenta con osos pandas, rinocerontes, elefantes y muchas otras especies.

El habitante más famoso de este zoo es Knut, un oso polar nacido en cautiverio en diciembre de 2006.

Visitar Berlin en 3 días. Conclusiones
Como puedes ver, con esta guía para descubrir Berlín en 3 días, aunque no puedas conocer la ciudad al cien por cien, sí podrás descubrir los lugares más importantes y turísticos. Aquí hemos incluido aquellos lugares que nadie debería perderse, bajo ningún concepto, cuando está en la capital alemana.


Los usuarios que vieron nuestra guía de Berlín en 3 días también se interesaron por:

  • Munich en 3 días.
  • Amsterdam en tres días.
  • Guia de viaje 3 días en Bruselas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información