Valencia en tres días

Valecia En Tres DÍAs
Valencia, capital de la Comunidad Valenciana, situada a orillas del Turia, combina a la perfección un centro histórico conocido como “ciutat Vella” formado por diferentes monumentos y enclaves de los que disfrutar, con unas estructuras vanguardistas que aportan una visión más futurista de la ciudad. La fusión entre tradición y modernidad hacen de Valencia un lugar con mucho atractivo. Para todos aquellos que no disponen de demasiado tiempo hemos elaborado una práctica guía para ver Valencia en tres días.
Índice
  1. ¿Qué ver en Valencia en 3 días?
    1. Guía de viaje Valencia: Día 1
    2. Guía de viaje Valencia: Día 2
    3. Guía de viaje Valencia: Día 3

¿Qué ver en Valencia en 3 días?

Esta guía está enfocada a poder disfrutar unos 3 días de los diferentes rincones que nos ofrece la ciudad de Valencia. Vamos a dividir la visita de la ciudad en dos zonas: por un lado, el centro histórico con la Catedral de Santa María, el Mercat Central, el Ayuntamiento… poder pasear por las calles y disfrutar del buen tiempo que suele acompañar a la ciudad de Valencia, será una experiencia inolvidable. Por otro lado, la Ciudad de las Artes y Ciencias, repleta de arte, arquitectura y entretenimiento, diseñada por el controvertido autor, Santiago Calatrava, nos ofrece una visión modernista de la ciudad.

Además podemos completar la visita con un paseo en barco para conocer Valencia desde otra perspectiva, disfrutar de la típica paella valenciana, visitar museos, parques o conocer la que en su día fue la fachada más estrecha de Europa de solo 107 centímetros, situada en la plaza de Lope de Vega, conocida como “La casa del metro”.

Lo primero que puedes hacer cuando llegues a Valencia es hacer un Free Tour por el centro de la ciudad. Es una forma fantástica de conocer lo más interesante durante 1 hora y luego seguir la visita por tu cuenta. Reserva Gratis FREE TOUR por Valencia Aquí. Una vez realizado el Tour guiado por un experto en la ciudad tendrás más claro dónde y como invertir tu tiempo durante el viaje a Valencia.

Guía de viaje Valencia: Día 1

Comenzamos nuestro recorrido centrándonos en el centro histórico de la ciudad, más concretamente en la Catedral de Santa María de Valencia, edificada sobre una antigua mezquita que a su vez fue construida sobre una antigua iglesia visigoda.

Catedral de Santa María

Que Ver En Valencia

La Catedral se encuentra situada en la Plaza de la Virgen, de estilo gótico ya que su estructura principal se construyó entre los siglos XIII y XV, aunque podemos encontrar otros estilos como el románico o renacentista, debido a que su construcción se alarga a lo largo de los años. Dicen que en ella se encuentra el Santo Cáliz, utilizado por Jesucristo en la última cena.
En el exterior de la Catedral encontramos la Torre de Micalet o Miguelete (campanario de la Catedral).

Torre de Micalet o Miguelete

Viajar A Valencia

Se trata de uno de los monumentos más visitados de la ciudad, formada por tres salas: la del campanero, las campanas y la prisión. La Torre se puede visitar durante todo el año. Las maravillosas vistas de toda la ciudad la convierten en un atractivo turístico.

Torres de Quart

Ruta De Valencia En 3 Días

Además de la Torre de Miguelete, encontramos en el casco antiguo de la ciudad las Torres de Quart, antiguas puertas de acceso a la ciudad medieval amurallada, de estilo gótico, han sobrevivido a varias guerras como la de la Independencia o la Guerra Civil. Junto a las Torres de Serrano, son las únicas torres que han perdurado hasta nuestros días de la antigua muralla que bordeaba la ciudad de Valencia.

Mercado Central

Guía De Viaje Valencia

Construcción modernista, situada en la plaza Ciudad de Brujas, al lado de la Lonja de la Seda. Nos encontramos ante una construcción de principios del siglo XX. Se trata de un espacio con más de mil puestos donde poder adquirir frutas, verduras, carnes… Las compras cotidianas se convierten en algo especial debido al encanto de su arquitectura, ya que se presentan como un espacio señorial donde poder comprar una gran variedad de productos.

Este espacio se puede visitar de lunes a sábado (7:00- 15:00)

Lonja de la Seda

Que Ver En 3 Dias En Valencia

Cerca del Mercado central se encuentra la Lonja de Seda, de estilo gótico y construida durante el siglo XV se convirtió en una obra que representaba el auge económico que vivía la ciudad de Valencia, los maestros sederos de la época contribuyeron al gran desarrollo de esta industria.

La Lonja fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1996.

Ayuntamiento de Valencia

Cosas Que Ver En Valencia

Una vez que llegamos a la Plaza del Ayuntamiento encontraremos el consistorio y lo que se conoce como correos, el Palacio de Comunicaciones. Del Ayuntamiento se puede destacar su fachada exterior donde vemos la torre del reloj y dos cúpulas majestuosas a los extremos. Este espacio actúa además como museo histórico y Archivo Municipal.

Guía de viaje Valencia: Día 2

Ciudad de las Artes y las Ciencias

Valencia En 3 Dias Que Ver

La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un complejo arquitectónico construido por el controvertido Santiago Calatrava y destinado al ocio cultural y científico, a través de diversos edificios, que han convertido a la ciudad en un espacio de entretenimiento, cultura, y arte, que busca el goce y disfrute de todo aquel que la visite.

Tienes que organizarte muy bien tu visita a la Ciudad de las Artes y de las Ciencias ya que hay muchas cosas que ver:

Palacio de las Artes Reina Sofia

Ver Valencia

El palacio de las Artes Reina Sofía es el teatro de la ópera de Valencia, inaugurado en octubre de 2005, por su escenario han pasado voces de diferente índole, entre otros, Plácido Domingo.

El edificio está constituido por: una sala principal, Aula Magistral, Auditorio, Teatro Martín y Soler.

La sala principal está destinada básicamente para las representaciones de ópera. El Aula Magistral se utiliza para conferencias o conciertos de cámara. Por otro lado, en el Auditorio se realizan múltiples actividades que van desde conciertos de música clásica a mítines políticos. Finalmente, el Teatro Martín y Soler está destinado a la danza, el teatro y la música.

El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe

Artes Y Las Ciencias De Valencia

El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe es un museo destinado a la ciencia, la tecnología y el medio ambiente. Cuenta con más de 20.000m de exposiciones. Está formada por varias plantas que albergan diferentes exposiciones, unas permanentes y otras temporales. Además posee terrazas y aulas donde se realizan actividades variadas y talleres con el fin de fomentar el interés científico y tecnológico siempre a través de la diversión. Es un lugar idóneo para visitar con toda la familia y pasar un día inolvidable.

El lema de este museo es: “Prohibido no tocar, no sentir, no pensar”.

El Hemisférico

Valencia Que Ver

L’Hemisféric fue el primer edificio que se abrió al público, se trata de un edificio de grandes dimensiones con forma de ojo y en cuyo interior hay una gran sala con una pantalla de 900m. Este edificio está destinado a proyecciones digitales (espectáculos de entretenimiento y representaciones astronómicas), dichas proyecciones van cambiando de manera periódica con el fin de poder ofrecer una gran variedad.

Oceanográfico

Oceanográfico De Valencia

El Oceanográfic es un edificio destinado a mostrar la gran variedad de hábitats marinos. Se trata del mayor acuario de Europa, en el podemos encontrar más de 30.000 animales de diferentes especies, pasando desde mamíferos hasta aves o reptiles. Podemos encontrar diferentes edificios: Mediterráneo, Humedales, Mares Templados y Tropicales, Océanos, Antártico, Ártico, Islas y Mar Rojo, además de un delfinario.

Umbracle y El Ágora

Para terminar la visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias podemos visitar el Umbracle, se trata de un jardín de libre acceso por el que poder pasear. Si lo visitas en verano podrás disfrutar de la terraza copa en mano.

Además también encontramos El Ágora, se trata del edificio más reciente de todo el recinto en el que se realizan diferentes eventos aunque normalmente no se puede visitar ya que no está abierto al público.

Guía de viaje Valencia: Día 3

Parque Natural de La Albufera

Excursiones Desde Valencia

Muy cerca de Valencia a unos diez kilómetros se sitúa el Parque Natural de La Albufera, formado por bosques, arrozales, playas salvajes, y el que se considera el lago más grande de España, donde se pueden realizar paseos en barca y disfrutar de maravillosas puestas de sol. Además encontraremos una gran variedad de especies y aves acuáticas. El parque tiene seis recorridos o itinerarios que se pueden realizar en bici o a pie.

Si te encuentras en Valencia durante el verano podrás completar la visita al Parque acercándote a la playa de la Dehesa del Saler, próxima al lugar y terminar degustando uno de los típicos platos de la comunidad: la paella valenciana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información