Edimburgo en 3 días

Edimburgo en 3 días
Edimburgo, escenario de muchas películas, musa de muchos escritores, hogar de grandes tradiciones, y además, guarda uno de los misterios más grandes del mundo. Te invitamos a que juntos organicemos tu viaje a Edimburgo en 3 días.

Contenido de la Guía
- Viajar a Edimburgo en 3 días ¿Es posible?
- Algunos tips para recorrer Edimburgo en 3 días
- Qué ver en Edimburgo en 3 días
- Qué ver en Edimburgo: Día 1
- Qué ver en Edimburgo: Día 2
- Qué ver en Edimburgo: Día 3
- Excursiones de un día desde Edimburgo
- Edimburgo en tres días PDF
Viajar a Edimburgo en 3 días ¿Es posible?
Si, viajar a Edimburgo en 3 días es super posible. Y aquí os contaremos cómo hacer de este viaje una gran aventura.
Algunos tips para recorrer Edimburgo en 3 días
Viajar a Edimburgo cambia mucho según en qué época del año habéis sacado pasaje. En verano los días son mucho más largos, eso os permitirá que puedan ver mas cosas y lugares por día. Por el contrario en invierno los días son más cortos y mucho más fríos. En los meses de Agosto y Diciembre los hospedajes cuestan mucho más, ya que la ciudad se llena de visitantes por los festivales que se celebran allí.
Una vez llegues al Aeropuerto de Edimburgo es recomendable contratar traslado al hotel, ya que de lo contrario perderás bastante tiempo en poder comenzar tu viaje. Hay que tener en cuenta que desde el aeropuerto hasta el centro suele tardarse más de 2 horas si haces el trayecto en bus. Puedes reservar tu trayectos del hotel al aeropuerto en coche privado aquí.
Otro de nuestros consejos que siempre damos a nuestros viajeros, que la mejor forma de conocer cualquier ciudad es a pie. Está guía está pensada para que las distancias sean fáciles de recorrer y no sea necesario tomar demasiado transporte.
Qué ver en Edimburgo en 3 días
En esta guía completa de 3 días encontrarás un itinerario detallado para conocer lo esencial, lo oculto y también lo mágico que esconde está encantadora ciudad.
Nuestra ruta estará dividida para que cada día conozcan algo distinto, divertido y emocionante. Empezaremos por la ciudad medieval con sus misterios y encantos, la ruta de Harry Potter, La ciudad nueva y por último El lago Ness y el Castillo de Urquhart. Entonces ¿Listos para la acción?
Qué ver en Edimburgo: Día 1
Old Town, La ciudad medieval
El punto de partida del primer día será explorando la ciudad vieja, es una de las zonas más fascinantes de la ciudad y cargada de historia. La Old Town fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La Royal Mile es la arteria más importante de la ciudad vieja. En un principio toda la ciudad estaba construida alrededor de ella. Es por ello que os llamará mucho la atención el tipo de construcción de las casas. ¡Muy parecido a Amsterdam! La Royal Mile se divide en 4 tramos: Castlehill, Lawnmarket, High Street y Canongate. Estos tramos esconden misteriosos y magnéticos callejones. Algunos podrás entrar, pero otros son privados. Tiene un largo de 1,8 kilómetros que va desde el Castillo de Edimburgo al Palacio de Holyroodhouse.
Castillo de Edimburgo
Ubicado en la escarpada volcánica de la colina de castle rock, se alza el majestuoso Castillo de Edimburgo. Tres de sus lados son acantilado, lo que lo hace una fortificación impenetrable para los enemigos.

El castillo ha sido residencia real, prisión, guarnición del ejército y centro de numerosas guerras. En la actualidad, es el lugar histórico más visitado de toda Escocia.
Visitar el castillo os tomará entre 2 o 3 horas, su coste es de 20€. Y recomendamos como siempre que obtengan vuestras entradas por Internet y así os evitareis las largas filas. Además a las 13:00 en punto ocurre el disparo del cañón (o One o’clock Gun), una tradición que comenzó en 1861 y se continúa hasta nuestros días. Reserva tu entrada sin colas desde aquí.
El castillo posee varios puntos importantes que ver como: La Capilla de Santa Margarita, El Palacio Real y Cámara de la Corona, Museo Nacional de la Guerra (Alberga 400 años de historia militar) y la Prisión de Guerra. Y lugares atípicos que también debes ver, como el pequeño cementerio de las mascotas de los Soldados. Es una pequeña terraza convertida en jardín y que da descanso a las mascotas de los soldados. Una tradición que comienza en los tiempos en que el castillo estaba aislado del exterior.
The Scotch Whisky Experience
¿Interesado en conocer otros aspectos de los Escoceses? La Scotch Whisky Experience es única y muy recomendable. Estarás 2 horas viviendo el proceso de fabricación de la bebida más importante de los Escoceses. Además tendrás oportunidad de hacer una prueba del producto.
The Hub
¿Momento de un descanso? Prueba ir a The Hub, una antigua iglesia gótica que hoy es sede del Festival Internacional de Edimburgo, Y cuenta con una excelente cafetería.
Museo de Escritores
¿Es momento de una visita sin gastar dinero? ve al museo de los escritores. Se encuentra algo escondido detrás de la Royal Mile (pero tranquilo que lo hemos marcado en el mapa que hemos preparado para este viaje) Este museo alberga el legado literario de Escocia. Además luego de visitarlo puedes explorar la zona y encontrarte con la Lady Stair’s Close, uno de los callejones más antiguos.
La catedral de St Giles y la estatua de David Hume
Conocida como la Catedral de Edimburgo, pero el edificio no ostenta tal título. El lugar posee múltiples remodelaciones, así que cuando estéis dentro os llamará mucho la atención el mix de estilos.
Al salir de la catedral, si te apetece o si estáis estudiando aún, anímate a frotar tu dedo del pie en la estatua de David Hume. Cuenta la historia que trae buena suerte en los exámenes. Cierto o no, debéis hacerlo ¡es muy divertido!

La ciudad subterránea
The real Mary king’s close, es un complejo de callejones que han quedado sepultados cuando la ciudad creció y se realizaron nuevas construcciones. Es un gran plan para conocer cómo era la ciudad hace muchísimos años atrás.
J.K Rowling y Los escenarios de Harry Potter
¿Eres de los fanáticos de la historia del gran mago? esperamos que sí, y aunque no lo seas, esta ruta que hemos preparado os encantará. Ya que hemos combinado puntos importantes de la vieja ciudad con hitos sobre la autora y la filmación de las películas.
Comenzaremos en City Chambers, el lugar donde J.K. Rowling ha sigo galardonada con un gran reconocimiento de inmortalizar sus manos en el cemento. Es un galardón que han recibido mucho autores reconocidos de Edimburgo.
Seguimos por la calle Victoria Street, en donde su arquitectura original sirvió de inspiración para crear el callejón del Dragón. Además es una zona de tiendas independientes, puedes quedarte por allí y pasar el rato.

Baja por George IV bridge y allí encontrará el Café del Elefante donde la autora pasó varios momentos escribiendo el primer manuscrito (y los siguientes libros) de nuestro gran mago, en compañía de su pequeña hija.
Camina un poco más por George IV bridge y verás la entrada al cementerio de Greyfriars, aquí donde se filmó el enfrentamiento entre Harry y Voldemort en la película de “Harry Potter y el caliz de fuego”. Busca la tumba que deben buscar es la de Thomas Riddell, y según dicen los que saben sirvió de inspiración además para componer a Voldemort, ya que ambos nombres son similares.
Además el cementerio es quizás el más conocido de la ciudad. Cuentan las leyendas que había un perrito llamado Bobby, que, durante años veló fielmente la tumba de su amo en este mismo lugar.
Es momento de que veas a Hogwarts o George Heriot’s School, como la conocen sus estudiantes. Es un imponente edificio que fue la inspiración para la filmación de la película. Y por si no lo sabéis, el sistema de estudio de George Heriot’s School es similar a la que conocemos de Hogwarts, la distribución de los estudiantes en casa de colores. En donde todo el año deben ganar puntos para sus respectivas casas. ¿Impresionados?
Toma Grassmarket St hasta hasta South Bridge y encontrarás el Antiguo Nicholson’s Cafés, otros de los cafés donde la autora pasó su tiempo escribiendo sus libros. Hoy en día esa cafetería no existe pero podrán observar una placa conmemorativa en la fachada del edificio.
Y para terminar, deberéis ir hasta el Balmoral Hotel, Rowling se hospedaba en este hotel cuando terminó el último libro de la saga Harry Potter. Allí pusieron un busto con la siguiente inscripción: “El 11 de enero de 2007, J.K. Rowling acabó de escribir ‘Harry Potter y las reliquias de la muerte’ en esta habitación”.

Museo Nacional de Scotland
Es otro de los museos gratuitos que posee la ciudad y se encuentra en Chambers St. Es un plan que fascinará a los más pequeños, si es que estáis en plan familia. El museo se dedica a la historia, naturaleza y ciencia.
¡Pssst! da un paseo por la primera planta, allí encontrareis la figura disecada de la oveja Dolly,
Qué ver en Edimburgo: Día 2
New Town, La ciudad elegante
Todo aquello que os ha enamorado del casco antiguo será la antesis en la ciudad nueva, pero también enamora, no creáis que no. La ciudad nueva se construyó para poner fin al problema habitacional de Edimburgo.
Calton Hill
Seguramente ya la habéis observado a esta gran colina ubicada en pleno centro. En su cima hay varios monumentos que debéis ver. Una vez en la cima os invitamos a contemplar la grandiosa vista de la ciudad, realmente deja sin aliento como se funden ambas partes de la ciudad.
Allí arriba, veréis el Monumento Nacional, una réplica perfecta del Partenón de Atenas, y el monumento de Nelson, en donde podrás subir a su terraza y contemplar la ciudad una vez más. Además puedes acceder a su pequeño museo, si os apetece.

También puedes entrar al Viejo cementerio de Calton, un lugar mágico, como toda la ciudad, envuelta en misterios e historias de fantasmas. Allí podrás ver la tumba de David Hume y contemplar las imponentes construcciones y tumbas. Es como estar en una película.

Princes Street
Bajando de la colina, caminaras por Princes Street, una de las arterias más importante de la ciudad. Caminando por esta calle llegarás hasta los Jardines de Princes Street, en donde podrás encontrarte con cosas como el reloj floral. Allí mismos podrás subir al monumento de Scott, una torre gótica construida en honor al escritor Sir Walter Scott por mantener viva la identidad Escocesa.


Charlotte Square
Una hermosa plaza que en verano permanece abierta, al rededor de la misma veréis la The Georgian House, una hermosa casa que permite visitas, allí podrás ver cómo era la vida.
The Dome
Situado al final de George Street, uno de los edificios más emblemáticos de Escocia en donde podréis disfrutar de la verdadera gastronomía local y contemplar la arquitectura neoclásica del mismo.
Royal botanic garden
Para terminar el día 2 e iros con mucha energía, os proponemos recorrer el Real Jardín Botánico, es un lugar increíblemente verde con muchas plantas y aire puro. Es un buen momento para admirar todas las facetas de la ciudad de Edimburgo, y descansar la vista de los monumentos. Es un centro experimental de conservación de la naturaleza que se fundó en 1670.

Qué ver en Edimburgo: Día 3
Loch Ness y el Castillo de Urquhart
Ya en vuestro tercer día os invito a animaros a ir más allá de la ciudad. No sé puede pasar por Escocia e irse sin intentar ver a Nessie. Por ello, os recomendamos visitar el Lago Ness.
Llegar a Inverness desde Edimburgo no es tarea sencilla, pero es posible. En Edimburgo abundan tours que podéis tomar para llegar a la ciudad Inverness o bien podéis ir a la estación central de Edimburgo (Edinburgh Haymarket) y coger el tren, que salen de la estación cada una hora. Allí pueden tomar varios tours que recorren el lago y el castillo de Urquhart. O bien pueden continuar solos tomando un autobús (Scottish Citylink) que os llevará hasta Drumnadrochit. Desde allí tomarán otro autobús a Urquhart Castle, o bien caminar y disfrutar del paseo. Son sólo 4 kilómetros y realmente vale la pena ir andando.
Llegando al castillo, a orillas del Lago Ness podrán ingresar a la fortificación y conocer la historia de uno de los castillos más disputados de la historia.
Bonus track de Edimburgo en 3 días… ya quieres estar ahí, ¿no?
Leer sobre todo lo que se puede hacer en esta maravillosa ciudad, os llena de emoción ¿Verdad? pues recorrerla, admirarla y conocer todos sus misterios será la recompensa mayor de este viaje.
Reserva tu VIAJE DE UN DÍA AL LAGO NESS Y HIGHLANDS – Imprescindible 57,50€ – Reservar Ahora >
Siempre os recomendamos algunos planes alternativos para completar la visita de 3 días, y Edimburgo no es la excepción.
Si no os apetece ir al Lago Ness, os recomendamos que pasen una dia en Leith, el barrio de Trainspotting. Hay varios autobuses que os llevarán desde el centro hasta allí. Es una ciudad portuaria bastante peculiar, que no os podéis perder.
Excursiones de un día desde Edimburgo
Si quieres dedicar un día a realizar una excursión desde Edimburgo te Recomendamos que elijas entre las siguientes:
Edimburgo en tres días PDF
Para tu comodidad en el viaje puedes descargar nuestra guía en PDF de esta forma la podrás llevar a mano en el móvil o impresa en papel 🙂
Los usuarios que vieron nuestra guía de Edimburgo en 3 días también se interesaron por:
- ✓ Dublin en 3 días.
- ✓ viena en tres días.
- ✓ Ruta de 3 días en Londres.
Deja una respuesta